- Principal
- Levadura para cerveza, licores, whisky
Levadura para cerveza, licores, whisky

Fermentación, fermentación es el nombre del proceso microbiológico que se lleva a cabo gracias a la levadura. La esencia es extremadamente simple: la levadura utiliza varios tipos de azúcar como "combustible": sacarosa, fructosa, glucosa. Al llevar a cabo una reacción química, los hongos de levadura producen energía. Esto es fermentación. Su efecto secundario es la liberación de dióxido de carbono y alcohol etílico (etanol).
Sin embargo, este efecto secundario es solo para la propia levadura en el transcurso de su vida. Para quienes pusieron en circulación el hongo de la levadura, la producción de etanol es solo el proceso principal por el cual se inicia todo. Sin levadura para llevar a cabo la fermentación, es imposible hacer alcohol, ni débil ni fuerte. La única excepción es la fermentación, que se basa en la actividad de los mohos (mohos) en lugar de la levadura, como es el caso del sake.
Incluso sin un laboratorio estéril a su disposición, cualquiera puede conseguir una bebida alcohólica en casa. Para ello, basta con tener la propia levadura y lo que utilizan como base. De los jugos de bayas y frutas, se obtiene vino, y de la malta contenida en los cultivos de cereales: cerveza, kvas. Habiendo recibido puré como resultado de la fermentación, se puede superar; el resultado será una bebida alcohólica más fuerte: vodka, coñac, whisky, etc.
Variedades de levadura

La humanidad conoce cientos de especies de levaduras, que en el proceso de fermentación libre de oxígeno (anaeróbica) producen alcohol etílico. Popular, en particular, Saccharomyces cerevisiae (levadura de panadería). Ayudan a conseguir bebidas alcohólicas. Además, no se debe confundir la levadura de panadería original con las que se usan para hacer alcohol.
Las cepas que se utilizan como polvo de hornear para hornear también inician el proceso de fermentación. El tratamiento térmico elimina el alcohol resultante, el dióxido de carbono le da al pan una estructura esponjosa. Con la ayuda de dicha levadura, algunos moonshiners preparan un puré a base de azúcar y otros tipos de materias primas. Sin embargo, es casi imposible obtener una bebida de calidad con levadura de panadería ordinaria.
Hay bastantes otras cepas en el mercado que son mucho más adecuadas para hacer alcohol:
- levadura - la base para la preparación de cerveza, así como puré de cereales (por ejemplo, para whisky). La fermentación con su uso es más lenta y se produce más alcohol que cuando se usa levadura de panadería. La rapidez del proceso y la producción de alcohol son los principales criterios de selección para cualquier variedad.
- levadura de vino - ya otras cepas. Su uso aumenta el rendimiento de alcohol, aumenta la resistencia al dióxido de azufre, otro subproducto. Usando levadura de vino, se obtienen bebidas con buenas propiedades organolépticas (sabor agradable, aroma) a partir de jugos de frutas y bayas.
- levadura alcohólica (levadura turbo) obtuvo su nombre precisamente porque funciona más rápido. Es a partir de ellos que la luz de la luna se prepara con mayor frecuencia: bebidas alcohólicas fuertes.
Características de la levadura de alcohol.
Además de la levadura en sí, la mezcla contiene nutrientes para ellos: la fermentación es más rápida. Seleccione las cepas de levadura más fuertes que sean tolerantes al alcohol etílico. El objetivo es hacer que el proceso transcurra de manera rápida y estable, brindando un sabor y aroma agradables a la bebida terminada, sujeto a una serie de condiciones. La composición incluye nutrientes; gracias a ellos, es posible mantener el nivel deseado de nitrógeno en el puré, así como componentes de vitaminas y minerales. Gracias a esto, los hongos de levadura proporcionan una fermentación completa, creando las condiciones necesarias para el nacimiento de bebidas con buenas propiedades organolépticas.
Además de los propios hongos y el medio nutritivo para ellos, la levadura de alcohol para la elaboración de cerveza casera a menudo incluye un regulador de acidez y un extintor de espuma; es difícil prescindir de ellos cuando la fermentación es a alta velocidad. Para obtener un puré de alta pureza, puede comprar levadura, que incluye adsorbentes. Finalmente, puede elegir levadura alcohólica de este tipo, que está especialmente diseñada para producir bebidas a base de uno u otro puré: fruta, grano. Producido, por ejemplo, cepas para la producción de vodka, Calvados, whisky. Debido a la composición, se produce activamente la fermentación de ciertos compuestos, se conservan las propiedades organolépticas de las materias primas originales.
Beneficios de la levadura alcohólica

Varias ventajas que caracterizan a este tipo de hongo de levadura lo distinguen de otras variedades:
- Tiempo de fermentación reducido. Tomará de una semana a dos meses para que ocurra la fermentación completa cuando se usa levadura de panadería, de cerveza o de vino. Pero si usa alcohol, el período de fermentación a menudo se reduce a dos o tres días. Hay algunas cepas que incluso te permiten mantenerte dentro de un día.
- Aumenta la tolerancia al alcohol etílico. Esta es otra razón para comprar levadura de alcohol, especialmente para hacer licores. Un hongo de levadura común no puede soportar niveles demasiado altos de etanol en el lavado. Después de todo, el alcohol es un veneno, por lo que un nivel relativamente bajo de 12 a 14 grados para la levadura de cerveza ya es crítico. El vino se mantiene hasta un nivel de 15 grados. La levadura alcohólica continúa viviendo y funcionando hasta 20-23 grados. La fuerza final del puré se regula cambiando el volumen de hongos y azúcar, así como la temperatura.
- Los azúcares fermentan mejor. La estructura del hongo de la levadura no le permite consumir dextrina y algunos otros azúcares, por ejemplo, de materias primas que contienen almidón. Por ejemplo, hay azúcares residuales en la cerveza, de ahí la densidad y el sabor característico de la bebida. La levadura alcohólica se suministra con enzimas, por lo que se descomponen los azúcares no fermentables. Se aumenta el rendimiento final de alcohol, lo que se ve favorecido por la mencionada tolerancia del hongo al alcohol.
- La levadura alcohólica moderna produce bebidas con buenas propiedades organolépticas y, además, bastante limpias. No es raro que las personas involucradas en el alcohol ilegal y la producción de alcohol casero critiquen la fermentación rápida porque deja el producto sin sabor ni olor, y los nutrientes, parcialmente inactivos, degradan la calidad del producto. Afortunadamente, la tecnología avanza.
Así que hoy la mejor levadura asegura la más alta calidad de la bebida. Además, puedes ajustar su concentración, temperatura, acidez y otros parámetros.
Selección y compra de levadura alcohólica.
La levadura no debe tomarse como algo "universal". Después de todo, no solo asegura la producción de alcohol etílico. También determina el sabor y el aroma de la bebida resultante. Esto está influenciado por los subproductos que se producen en el proceso.
Estos pueden ser alcoholes superiores, ésteres, varios tipos de ácidos, etc. Dichas sustancias permanecen en dosis pequeñas, a veces microscópicas, pero gracias a ellas distinguimos las bebidas alcohólicas no solo por su fuerza. Y esto, por supuesto, es muy importante a tener en cuenta al decidir cómo elegir la levadura de alcohol y en qué criterios centrarse.
Las variedades en el mercado difieren en su relación con las propiedades organolépticas:

Levadura para licor de luna
Resulta un destilado a base de azúcar, y cuanto antes mejor. Braga debe ser neutral y limpia. Casi cualquier levadura turbo con características para todo uso, nutrientes, regulador de acidez y extintor de espuma funcionará. Los adsorbentes absorben subproductos con un olor desagradable. El objetivo es mantener el tiempo de fermentación lo más corto posible.
Levadura para vodka
Las propiedades organolépticas son importantes, pero no esenciales. Dado que el vodka se rectifica, con la suficiente destreza, es posible conservar el sabor y el olor de las materias primas que contienen almidón. La levadura debe estar limpia y alimentada. El período de fermentación tampoco debe ser demasiado largo.
Levadura para puré de cereales
Aquí son importantes los compuestos secundarios, que determinan el sabor y el aroma del whisky, así como de otras bebidas. Aquí es importante usar levadura de alcohol con propiedades especiales. Soportan la influencia del etanol y el calor. Los hongos mismos y el medio nutritivo se seleccionan para crear el sabor y el aroma de los destilados de cereales. En la breve fase anterior a la fermentación anaeróbica, se reduce el riesgo de contaminación del macerado.
Levadura para puré de frutas
Preservar el sabor y el aroma de la materia prima. Mediante la fermentación se obtiene un destilado de frutas con buenas propiedades organolépticas. Al mismo tiempo, la levadura del vino debe ser neutra, ya que las uvas ya tienen todo lo necesario para la fermentación.
Temperatura óptima | 32-34°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 6 |
Manufacturero | Angel |
Humedad, % | ≤6,5 |
Temperatura de trabajo | 32-34°С |
Contenido permisible de etanol en la cerveza | ≤17% (V/V) |
Porcentaje de células de levadura vivas, % | ≥75 |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 25 |
Manufacturero | Angel |
Humedad, % | ≤6,5 |
pH óptimo | 3.5-6.0 |
Temperatura óptima | 32-34°С |
Contenido permisible de etanol en la cerveza | ≤ 23%(V/V) |
Porcentaje de células de levadura vivas, % | ≥80 |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 25 |
pH óptimo | 3.8-4.5 |
pH de trabajo | 3.8-4.5 |
Temperatura óptima | 32-35°С |
Manufacturero | ERBSLÖH |
Temperatura de trabajo | 30-35°С |
Dosis | 15-40 g/hl |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | ≥15 |
Manufacturero | Angel |
Temperatura de trabajo | 12-35°С |
Dosis | 10-30g/hl |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | ≥18 |
Conversión del azúcar en alcohol | 1% alcohol (vol./vol.)/16,8 (g/l) |
Producción de glicerina, g/l | ≥6 |
Dosis | 15-25g/hl |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | hasta los 18 |
Manufacturero | Angel |
Temperatura de trabajo | 10-35°С |
Dosis | 15-25g/hl |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | ≥18 |
Manufacturero | Angel |
Temperatura de trabajo | 10-35°С |
Dosis | 10-30g/hl |
Tolerancia al alcohol, % vol. | ≥ 14 |
Conversión del azúcar en alcohol | 1% alcohol (vol./vol.)/16,8 (g/l) |
Producción de glicerina, g/l | ≥ 7 |
Manufacturero | Angel |
Dosis | 15-25g/hl |
floculación | bueno |
Tolerancia al alcohol, % vol. | ≥15 |
Conversión del azúcar en alcohol | 1% alcohol (vol./vol.)/16,8 (g/l) |
Producción de glicerina, g/l | ≥6 |
Dosis | 0,5 -1,0 г/л |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 18 |
Célula de levadura viva | ≥10,0x10^9 UFC/g |
Manufacturero | Angel |
Humedad, % | ≤7 |
Dosis | 0,5 -1,0 г/л |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 15 |
Célula de levadura viva | ≥10,0x10^9 UFC/g |
Manufacturero | Angel |
Humedad, % | ≤7 |
Temperatura óptima | 18-22°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 4,0 |
floculación | medio a alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 10 |
Célula de levadura viva | ≥ 4,0х10^9 UFC/g |
Temperatura óptima | 10-15°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 4,0 |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 10 |
Célula de levadura viva | ≥ 4,0х10^9 UFC/g |
Temperatura óptima | 18-22°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 4,0 |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 10 |
Célula de levadura viva | ≥ 4,0х10^9 UFC/g |
Temperatura óptima | 18-22°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 8,0 |
floculación | promedio |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 14 |
Célula de levadura viva | ≥ 8,0x10^9 UFC/g |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 8,0 |
Dosis | de 50 a 100 g/hl |
floculación | bajo |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 10 |
Sentimiento | lento |
Temperatura óptima | 10-15°С |
Cantidad total de levadura, mil millones/g | ≥ 4,0 |
Dosis | de 80 a 150 g/hl |
floculación | alto |
Tolerancia al alcohol, % vol. | 10 |
Temperatura óptima | 24-33°С |
Dosis | 3-8g/l |
Manufacturero | Angel |
Temperatura de trabajo | 24-33°С |
Temperatura (máx.), С | 33 |
Temperatura óptima | 24-33°С |
Dosis | 2-4 g/l |
Manufacturero | Angel |
Temperatura de trabajo | 24-33°С |
Temperatura (máx.), С | 33 |