Alfa-amilasa y glucoamilasa
Alfa-amilasa y glucoamilasa son enzimas utilizadas en la industria alimentaria, alcohólica, biotecnológica, en el procesamiento de almidón y en otros sectores.
El uso de enzimas en la producción de alcohol es un paso clave, ya que aumenta la velocidad de las reacciones y garantiza un mayor rendimiento de alcohol, lo que hace que el proceso de producción sea más eficiente. Las enzimas facilitan la descomposición de carbohidratos complejos en azúcares simples, que luego son fermentados por la levadura para producir etanol.
La actividad de las enzimas se ve afectada por factores como la temperatura, el tiempo de fermentación y el nivel de pH. Cumplir estas condiciones asegura una descomposición óptima del almidón y de otros compuestos complejos.
Alfa-amilasa descompone el almidón en cadenas de dextrinas más cortas.
Temperatura óptima de funcionamiento: 85–95˚C. Nivel de pH óptimo: 5,8–6,2.
Glucoamilasa convierte las dextrinas en glucosa, que luego es fermentada por levaduras alcohólicas para producir etanol.
Temperatura óptima de funcionamiento: 56–60˚C. Nivel de pH óptimo: 4,0–4,8.
Se encuentra a la venta un kit de preparaciones enzimáticas que incluye 50 ml de alfa-amilasa y 50 ml de glucoamilasa.
Esta es la dosificación óptima de enzimas para la producción de destilados caseros, calculada para 200 kg de grano (harina).
En combinación con las enzimas, para la elaboración de bebidas alcohólicas es necesario utilizar levaduras. Las levaduras alcohólicas de fermentación fría Kodzi Angel Leaven han demostrado ser muy efectivas.





























































































































