Instalación de la bomba de circulación de aceite térmico y montaje de las tuberías.
Dado que este equipo de bombeo trabaja con un medio de aceite térmico a alta temperatura (de 130 a 350 grados), la instalación de la bomba, la conexión del motor, la conexión eléctrica y el montaje de las tuberías deben ser realizados únicamente por personal cualificado.
Al instalar la bomba deben seguirse las siguientes reglas:
- Retirar los elementos de protección de las bridas.
- La bomba debe instalarse en lugares sin riesgo de congelación o explosión y con un buen sistema de ventilación.
- Debe haber suficiente espacio alrededor de la bomba para facilitar la instalación y el mantenimiento.
- La tubería de aspiración debe ser lo más corta posible.
- El conjunto de la bomba debe colocarse sobre un bastidor de soporte de acero y fijarse de forma segura mediante uniones atornilladas. La estructura del bastidor debe ser lo suficientemente rígida para evitar la vibración durante el funcionamiento, y debe permitir el ajuste de la posición del motor eléctrico con respecto a la parte de la bomba.
El bastidor de soporte debe fijarse sobre una plataforma de hormigón horizontal mediante pernos de anclaje o soldando el bastidor a los elementos embebidos.
Montaje de la bomba
- La instalación de la bomba solo está permitida con el eje en posición horizontal.
- Las bombas con una potencia de hasta 5–10 kW se instalan sobre un bastidor de hierro, y las de mayor potencia sobre una base. La masa de la base de hormigón debe superar al menos el doble de la masa de la bomba con el motor eléctrico. La longitud y anchura de la base deben exceder las dimensiones del bastidor en 100 mm por todo el perímetro. Si se requiere aislamiento contra vibraciones y ruidos, se debe realizar una base antivibratoria para bombas potentes.
- El cuerpo de la bomba se fija al bastidor o a la base mediante pernos a través de los orificios de las patas de apoyo.
- Para un enfriamiento adecuado del motor eléctrico, debe dejarse un espacio libre de al menos 0,5 m hasta la construcción más cercana.
- Si se va a realizar aislamiento térmico, debe aislarse únicamente el cuerpo de la bomba ("caracol") y las tuberías de conexión. No se permite el aislamiento térmico del motor.
- Antes del montaje, comprobar el giro libre del eje girándolo por el acoplamiento después de retirar la tapa.
- Antes de instalar la bomba, se deben limpiar las tuberías de incrustaciones, escoria y otros residuos.
Conexión a la tubería
- La entrada del medio de trabajo se realiza por la boca axial, y la salida por la boca radial de la bomba centrífuga.
- El diámetro de las tuberías de entrada y salida se selecciona según los cálculos y, por regla general, es 1–2 tamaños mayor que el diámetro de las bocas de la bomba.
- El cuerpo de la bomba no debe estar sometido a torsión, tracción, flexión o compresión causadas por las tuberías conectadas. Para permitir el mantenimiento, se debe instalar una válvula de cierre antes y después de la bomba. La sección aislada debe equiparse con un grifo de drenaje.
- Para proteger la bomba de daños causados por partículas sólidas, debe instalarse un filtro de malla delante de ella.
- Para evitar la transmisión de vibraciones a las tuberías conectadas, deben colocarse insertos antivibración en las tuberías de impulsión y retorno.
- En instalaciones con varias bombas conectadas en paralelo, en la tubería de impulsión de cada una debe instalarse una válvula de retención.
- En una conexión por bridas, entre la tuerca/cabeza del perno y la brida debe instalarse una arandela.
- Las contrabridas de las tuberías conectadas deben ser paralelas a las bridas de la bomba, y entre ellas deben colocarse juntas compatibles con las características del líquido bombeado.
- Para controlar el funcionamiento de la bomba, deben instalarse manómetros antes y después de la bomba.
- Nunca utilice la bomba como punto de fijación o soporte de las tuberías.
- Las tuberías deben estar apoyadas en las inmediaciones de la bomba. Es necesario asegurarse de que ningún peso, tensión o deformación del sistema de tuberías se transmita a la bomba.
- Un aumento excesivo e inaceptable de la tensión en la tubería puede provocar fugas del medio de trabajo.
- Los tamaños nominales de las bocas de aspiración e impulsión de la bomba no deben usarse como referencia para ajustar los tamaños de las tuberías. Los orificios nominales de las tuberías deben ser iguales o mayores que los de las bocas de la bomba. Nunca utilice tuberías o accesorios con un paso nominal menor que las bocas de la bomba.
- Las uniones de tuberías deben realizarse mediante bridas con juntas de brida del tamaño y material correspondientes. La junta debe estar centrada entre los pernos para no obstaculizar el flujo del líquido.
- La dilatación térmica de las tuberías y las vibraciones excesivas deben compensarse mediante insertos antivibración y compensadores axiales, para evitar cargas adicionales sobre la bomba.
- En la tubería de aspiración no se permiten bolsas de aire. Por ello, la tubería debe tener una ligera inclinación descendente hacia la bomba.
- La válvula de la tubería de aspiración debe instalarse lo más cerca posible de la bomba. Siempre debe estar completamente abierta durante el funcionamiento y no debe utilizarse para regular el caudal.
- La válvula en la tubería de impulsión debe instalarse lo más cerca posible de la bomba para controlar su funcionamiento y regular el caudal al poner la bomba en modo operativo.
Conexiones adicionales de tuberías y accesorios
- Para controlar el funcionamiento de la bomba, deben instalarse manómetros y termómetros en la tubería. Para automatizar el funcionamiento, se deben instalar sensores de presión y temperatura.
- Cada bomba tiene boquillas roscadas para conectar tuberías de descarga a la cámara de aceite. La cámara de aceite puede conectarse a un depósito de drenaje, lo que permite evacuar el aceite en caso de fuga. La tubería debe conectarse a través de una válvula de seguridad con un ajuste correspondiente a la presión máxima de la bomba.
Instalación de una tubería de bypass
Si existe la posibilidad de un funcionamiento prolongado de la bomba con la válvula cerrada o con un caudal reducido, se debe instalar una línea de bypass para permitir la descarga del líquido hacia la línea de aspiración y evitar el sobrecalentamiento de la bomba.
La línea de bypass debe conectar la tubería de impulsión con la tubería de aspiración.
La conexión de la tubería de bypass en la línea de impulsión debe realizarse entre la boca de impulsión de la bomba y la válvula, instalando una válvula de derivación.





























































































































